Beneficios Sistema Nervioso y Salud Mental:
El Ginkgo Biloba contribuye a un buen equilibrio nervioso, favoreciendo un estado mental saludable. Es ideal para personas que deseen mantener un buen equilibrio emocional y mental.
Circulación y Salud Visual y Auditiva:
Promueve la circulación periférica, especialmente útil para mejorar la salud de los ojos y los oídos, lo que contribuye a una buena audición y visión.
Rendimiento Cognitivo y Memoria:
Científicamente probado que ayuda a mantener el bienestar mental. El Ginkgo Biloba es conocido por su capacidad para apoyar la concentración a corto plazo, especialmente en momentos de estrés, y por su eficacia en preservar la memoria a medida que envejecemos.
Mejora la Circulación Sanguínea:
Favorece una circulación sanguínea adecuada, lo que está directamente relacionado con el rendimiento cerebral y la agilidad mental. Contribuye a mantener la claridad de pensamiento, ayudando a retener y recordar información con facilidad.
Apoyo para la Tercera Edad:
Ayuda a mantener un adecuado rendimiento cerebral en personas mayores, siendo eficaz en el tratamiento sintomático de la insuficiencia cerebrovascular leve a moderada.
Origen del Ginkgo
El ginkgo biloba, también conocido como el ginkgo o el árbol de los 40 escudos, es una de las especies más antiguas de árboles en el mundo, con un origen que se remonta a más de 270 millones de años. Este árbol es nativo de China, donde ha sido cultivado y venerado durante siglos. Su resistencia a enfermedades y condiciones climáticas adversas ha permitido que sobreviva a través de diversas eras geológicas, incluyendo la extinción de los dinosaurios.
Uso Medicinal Histórico
Históricamente, las hojas de ginkgo han sido utilizadas en la medicina tradicional china desde hace más de 2,500 años. Se creía que mejoraban la circulación sanguínea, ayudaban en problemas respiratorios y contribuían a la salud cognitiva. En la medicina moderna, se han estudiado los extractos de ginkgo por sus posibles beneficios en el tratamiento de trastornos de memoria, como el Alzheimer, y en la mejora del flujo sanguíneo.