Tepezcohuite: el árbol de la piel que regenera heridas y quemaduras

El tepezcohuite (Mimosa tenuiflora), conocido como “el árbol de la piel”, es uno de los remedios naturales más apreciados por sus propiedades cicatrizantes y regeneradoras. Utilizado desde hace siglos en la medicina tradicional mexicana, ha ganado popularidad en todo el mundo por su capacidad de ayudar a curar heridas, quemaduras y lesiones cutáneas de forma natural.

¿Qué es el tepezcohuite?

El tepezcohuite es un árbol originario de México y América Central, cuya corteza es rica en compuestos bioactivos. Entre ellos destacan los taninos, flavonoides y saponinas, responsables de sus efectos antimicrobianos, antiinflamatorios y analgésicos.

Propiedades científicas del tepezcohuite

  • Cicatrizante: estimula la producción de fibroblastos, las células que regeneran los tejidos dañados.
  • Antimicrobiano: previene infecciones en heridas abiertas gracias a su acción contra bacterias.
  • Antiinflamatorio y analgésico: reduce el enrojecimiento, el dolor y la inflamación.

Estudios recientes han demostrado que el extracto de su corteza ayuda a acelerar el proceso de cicatrización sin irritar la piel, incluso en pieles sensibles.

¿Para qué se usa el tepezcohuite?

Gracias a sus múltiples beneficios, se utiliza tradicionalmente en:

  • Tratamiento de quemaduras leves y moderadas
  • Regeneración de la piel tras heridas, cortes o rasguños
  • Alivio de irritaciones, dermatitis y pequeñas lesiones
  • Mejora del aspecto de cicatrices y estrías

Nuestro pack de productos seleccionados que contienen tepezcohuite es ideal para poder probar esta gama de cosmética natural a un precio reducido.

¿Cómo aplicar el tepezcohuite en la piel?

Una de las formas más eficaces de usarlo es a través de bálsamos formulados con extracto de tepezcohuite. Un ejemplo destacado es Baume des Mayas, un cosmético natural reparador que combina este activo con otras plantas calmantes y nutritivas para potenciar sus efectos.

Recomendado para:

  • Personas con piel dañada, irritada o con cicatrices
  • Tras exposición solar intensa o pequeñas quemaduras
  • Regenerar la piel tras tratamientos estéticos
  • Dermatitis, piel atópica o eccema
  • Psoriasis, urticaria o herpes
  • Irritación, rojeces o quemaduras leves
  • Rozaduras, grietas o cicatrices
  • Aplicación en mucosas y zonas íntimas

Apto para toda la familia.

Se aplica una pequeña cantidad sobre la zona afectada, limpia y seca, realizando un suave masaje hasta su absorción. Repetir la aplicación tantas veces como sea necesario. Puede utilizarse en mucosas externas.

Nuestro producto de más éxito desde hace varias decadas es este bálsamo reparador con tepezcohuite, Aceite de jojoba BIO, Cera de abejas, Aceite de epalina y Propóleo

Conclusión

El tepezcohuite es mucho más que un ingrediente natural: es un aliado poderoso para sanar y proteger la piel. Su uso en bálsamos como Baume des Mayas lo convierte en una opción segura, eficaz y respetuosa con la piel. Una joya de la naturaleza que merece un lugar en tu rutina de cuidado.

Descubre aquí nuestra línea de productos Baume des Mayas con tepezcohuite