aceite de onagra

El aceite de onagra es uno de los complementos naturales más valorados por su acción sobre el bienestar femenino, el equilibrio hormonal y el cuidado de la piel. 

¿De dónde viene el aceite de Onagra?

Originario de América del Norte, el aceite de onagra se extrae de las semillas de Oenothera biennis―una planta que los pueblos amerindios usaban en cataplasmas para heridas y contusiones, o en infusiones para calmar el dolor de garganta. Hoy, este extraordinario aceite es conocido por ser una de las fuentes vegetales más ricas en ácidos grasos omega-6.

Fuente natural de omega-6 y vitamina E

El aceite de onagra destaca por su altísimo contenido en ácido linoleico y ácido gamma-linolénico (GLA), dos ácidos grasos poliinsaturados esenciales que el organismo no puede sintetizar y debe obtener de la dieta o la suplementación.

Además, contiene vitamina E, un antioxidante que protege las células frente al estrés oxidativo y potencia todavía más las virtudes de los omega-6.

Aceite de onagra para qué sirve: usos y beneficios clave

Bienestar hormonal femenino

Uno de los beneficios más conocidos del aceite de onagra es su papel en el equilibrio hormonal. Gracias a su aporte en ácidos grasos esenciales, ayuda a regular la producción de prostaglandinas, que intervienen en el ciclo menstrual. Esto puede traducirse en una reducción de los síntomas premenstruales, como cambios de humor, sensibilidad mamaria, retención de líquidos o molestias abdominales.

También se utiliza como apoyo natural durante la menopausia, contribuyendo a aliviar sofocos, irritabilidad y sequedad vaginal.

Aceite de onagra para qué sirve

Salud de la piel y el cabello

El aceite de onagra es una excelente fuente de nutrientes para mantener una piel sana y luminosa. Sus ácidos grasos poliinsaturados son clave para preservar la hidratación cutánea, mejorar la elasticidad y prevenir problemas como la sequedad, el eccema o las irritaciones. También favorece el crecimiento normal del cabello y fortalece las uñas.

Gracias a la vitamina E, este aceite ayuda a proteger las células frente al estrés oxidativo, ralentizando el envejecimiento prematuro de la piel.

Articulaciones y tejidos conectivos

El GLA presente en el aceite de onagra puede contribuir al mantenimiento de tejidos conectivos y a la flexibilidad de las articulaciones, lo que lo convierte en un complemento interesante en casos de rigidez o molestias articulares.

Función inmunitaria y cardiovascular

Los ácidos grasos omega 6 de este aceite son necesarios para procesos como el buen funcionamiento del sistema inmunológico y el mantenimiento normal de los vasos sanguíneos, favoreciendo así la salud cardiovascular. También pueden contribuir al equilibrio del metabolismo lipídico.

Cápsulas de aceite de Onagra

Tomar cápsulas de aceite de onagra es la forma más práctica de asegurar una dosis constante y efectiva de omega-6 sin el sabor característico del aceite. Las cápsulas protegen el contenido de la oxidación y resultan fáciles de transportar y consumir a diario.

Si buscas una opción de calidad para incorporar este complemento a tu vida diaria, te recomendamos las cápsulas de aceite de onagra de Janine Benoit.

Estas cápsulas aportan una dosis óptima de aceite de onagra puro, rico en omega 6 y vitamina E, con todas sus propiedades intactas gracias a un proceso de extracción por presión en frío. Están especialmente indicadas para:

  • Mujeres que buscan regular su ciclo menstrual o aliviar molestias del síndrome premenstrual.
  • Personas con piel seca, sensible o madura.
  • Aquellos que deseen reforzar su sistema inmunológico y cardiovascular con un aporte de grasas saludables.

El aceite de onagra es mucho más que un suplemento para mujeres: es una fuente natural de bienestar integral. Desde la regulación hormonal hasta el cuidado de la piel, las cápsulas de aceite de onagra ofrecen una forma práctica y eficaz de aprovechar todos sus beneficios.

Si tienes cualquier duda programa una consulta gratuita y te informaremos